Erasmus Quellinus. Los amores de Júpiter y Calisto

NOTICIAS

X
Toda la actualidad de Instituto Moll, novedades, actividades, exposiciones..., en su correo.Regístrese desde aquí o actívelo desde su perfil.
16.05.2025

Ciclo de conferencias en el Museo Nacional del Prado: Caravaggio y la pintura del naturalismo

El próximo miércoles 21 de mayo, a las 18:30 horas, la directora del Instituto Moll, Ana Diéguez-Rodríguez, impartirá la conferencia Rubens y Caravaggio. El encuentro de dos genios, en el Museo Nacional del Prado con motivo del ciclo de conferencias: Caravaggio y la pintura del naturalismo.

La influencia que el arte de Michelangelo Merisi da Caravaggio (1571-1610) ejerció en la Europa de su tiempo fue decisiva para la forja de un concepto pictórico novedoso en los albores del siglo XVII, el naturalismo.

Para más información: https://www.museodelprado.es/recurso/caravaggio-y-la-pintura-del-naturalismo/aea8bf79-d341-49f2-b05c-6d28e9174cf8

Nicolás Tournier, "La negación de san Pedro" [detalle], 1625 – 1626, Museo del Prado

11.04.2025

Philostrato. Núm. 3 extraordinario

Ya está disponible el número extraordinario 3 de Philostrato. Revista de Historia y Arte, con el título Cultura y políticas artísticas en la corte hispánica del siglo XVI, que ha tenido cómo editor invitado a Sergio Ramiro Ramírez.

Accede a su tabla de contenidos y descárgalos gratuitamente pulsando en el siguiente enlace y escogiendo el idioma: 
https://philostrato.revistahistoriayarte.es/index.php/moll/issue/view/37 

13.01.2025

Nuevos miembros de CODART desde octubre de 2024

¡Volvemos con una gran noticia! Desde finales de 2024 ya somos oficialmente miembros de CODART [Plataforma que concentra a todos aquellos profesionales y centros que se dedican al estudio del arte flamenco y neerlandés de Edad Moderna]. Ha sido el proyecto de Flemish Art in Spain el que ha puesto al Instituto Moll y a la Fundación Périer- D´Ieteren en la órbita de esta importante plataforma internacional. 
Para más información, pueden acceder a la noticia completa, publicada por CODART: https://www.codart.nl/codart/new-codart-members-since-october-2024/ 

Flemish Art in Spain es un proyecto de investigación organizado por el Instituto Moll (Madrid) y la Fundación Périer-D'Ieteren (Bruselas). Desde 2020, el Instituto Moll y la Fundación Périer-D'Ieteren llevan a cabo un programa de investigación destinado a identificar y estudiar el arte de los Países Bajos meridionales de los siglos XV al XVII conservado en colecciones españolas.

Visita Flemish Art in Spain en www.flemishartinspain.com/es 
 

18.12.2024

Call for Papers: Study Day: Cultural Crossroads. Artistic Encounters between the Low Countries and Spain, 15th-17th Centuries. III- Echoes of Flemish Sculpture in Spain from Gothic to Baroque

Desde 2020, el Instituto Moll y la Fundación Périer-D'Ieteren estudian los intercambios artísticos entre los Países Bajos y España. Esta tercera jornada de estudio se centrará en la escultura flamenca y su influencia en España, que se celebrará en la citada fundación, en Bruselas, el 28 de noviembre de 2025.

Se aceptan propuestas hasta el 6 de junio de 2025. Las actas serán publicadas en Cahiers d'étude de la revista Annales d'Histoire de l'Art et d'Archéologie.

Para más información: https://www.institutomoll.com/es/conferencias-seminarios-congresos/40
 

16.12.2024

Philostrato, nº 16.

Ya está disponible el nuevo número de Philostrato. Revista de Historia y Arte, editada por el Instituto Moll. 

Accede a su tabla de contenidos y descárgalos gratuitamente pulsando en el siguiente enlace y escogiendo el idioma: 
https://philostrato.revistahistoriayarte.es/index.php/moll/issue/view/36
 

NOTICIAS ANTERIORES