Erasmus Quellinus. Los amores de Júpiter y Calisto

NOTICIAS

X
Toda la actualidad de Instituto Moll, novedades, actividades, exposiciones..., en su correo.Regístrese desde aquí o actívelo desde su perfil.
17.08.2017

Velázquez y Crayer: dos padres para un tesoro de la Hispanic Society.

Nuevos datos de la investigación del profesor Díaz Padrón acerca de la autoría de los retratos del conde-duque de Olivares, de la colección Várez-Fisa y de la Hispanic Society.
http://www.lne.es/sociedad/2017/07/31/velazquez-crayer-padres-tesoro-hispanic/2143051.html

El profesor Díaz Padrón explica los hechos que le han inducido a reconocer la autoría de Gaspar de Crayer (1582-1669) en los retratos de Gaspar de Guzmán, conde-duque de Olivares, que pertenecen a la colección Várez-Fisa y a la Hispanic Society. Esta teoría se fundamenta en documentación de la época, en el estilo de estas pinturas y en soluciones técnicas relativas a la ejecución de elementos tales como las manos.

17.08.2017

Rubenianum 2017/2

Ya está disponible el boletín trimestral Rubenianum 2017/2. Entre otras noticias destacables, se detalla que "Huída a Egipto", de Rubens, ha vuelto a su entorno original en la Iglesia de San Carlos Borromeo (St.-Carolus Borromeuskerk) de Amberes, tras diversas intervenciones y varios siglos de periplo por Austria, Bélgica y Nueva York. Igualmente interesantes son las indagaciones centradas, entre otros aspectos, en dilucidar la autoría del "Ministerio de Cristo", un conjunto de cuarenta y ocho obras relativas a la vida de Cristo, atribuidas al taller de Rubens y realizadas entre 1608 y 1630. Como colofón a estas aportaciones y en el marco de "Amberes Barroca 2018. Rubens como inspiración", se llevará a cabo la investigación de la cripta de Rubens en la Iglesia de Santiago (Sint-Jacobskerk), con el objetivo de distinguir los restos mortales del Maestro respecto de los de su segunda esposa, Helena Fourmet y otros cuarenta parientes.
http://www.antwerpen.be/pics/Stad/Bedrijven/Cultuur_sport_recreatie/CS_Musea/Rubenianum/TRQ_2017_2.pdf

24.07.2017

Nuevo número de la revista "Libros de la Corte", de la UAM

Ya está disponible el número 14 de la revista de la UAM "Libros de la Corte", donde se recogen nuevas precisiones de la Dra. Ana Diéguez sobre obras de Michael Coxcie en España, junto con interesantes aportaciones de otros autores.
https://revistas.uam.es/librosdelacorte/issue/view/703

04.07.2017

Philostrato. Revista de Historia y Arte

 El Instituto Moll ya tiene su revista de carácter científico: Philostrato. Revista de Historia y Arte. Donde autores, tanto nacionales como internacionales, pueden presentar sus trabajos originales de investigación en historia e historia del arte. 
 http://philostrato.revistahistoriayarte.es/index.php/moll
 

26.06.2017

IV coloquio anual "Investigación actual en la escultura medieval y renacentista".

 El Ards, M-Museum Leuven (B) lanza la nueva convocatoria para el IV coloquio anual "Investigación actual en la escultura medieval y renacentista", que se celebrará el 24 de noviembre en el museo del Louvre, París. El tema central será: Coleccionando escultura medieval. 
 http://www.ards.be/

NOTICIAS ANTERIORES