Erasmus Quellinus. Los amores de Júpiter y Calisto

NOTICIAS

X
Toda la actualidad de Instituto Moll, novedades, actividades, exposiciones..., en su correo.Regístrese desde aquí o actívelo desde su perfil.
02.10.2017

Exposición "Pieter Pourbus and the forgotten Masters".

El Groeninge Museum de Brujas ha organizado la exposición "Pieter Pourbus y los Maestros olvidados", que se inaugurará el día 13 de este mes de octubre y que se podrá visitar hasta el 21 de enero de 2018. La exhibición reunirá obras de Pieter Pourbus con las de otros pintores activos en Brujas durante el siglo XVI, tales como Marcus Gerards, Pieter Claeissens "el Viejo" y los hijos de éste: Gillis, Pieter "el Joven" y Antonius, cuya producción es menos conocida.
https://www.visitbruges.be/pieterpourbus-en

19.09.2017

Simposio Internacional: "La Catedral a examen II. Los Bienes Muebles de la Catedral de Jaén en el contexto internacional".

La Universidad de Jaen ha organizado el Simposio Internacional "La Catedral a examen II. Los Bienes Muebles de la Catedral de Jaén en el contexto internacional", que se celebrará los próximos 9 y 10 de octubre de 2017 en la Sala "Pascual Rivas" (Antigua Escuela de Magisterio). En este encuentro se difundirán los estudios realizados en torno a obras de la citada Catedral, procedentes de Italia, Alemania, Francia, los Países Bajos, América y Filipinas, así como las circunstancias y hechos que posibilitaron su llegada.

Para más información, pulsar sobre el título de esta noticia y acceder en Facebook al perfil "Instituto Moll. Centro de Investigación de Pintura Flamenca".
http://eventos.ujaen.es/event_detail/12220/programme/simposio-internacional.html

15.09.2017

I Jornadas Internacionales de Estudios del Bajo Guadalquivir y Mundos Atlánticos.

Entre los días 4 y 6 de octubre de 2017, se celebrarán las primeras Jornadas Internacionales de Estudios del Bajo Guadalquivir y Mundos Atlánticos. Organizadas por la Asociación Jerezana de Amigos del Archivo y por la Universidad Pablo de Olavide, estas Jornadas tendrán lugar en la Sala Compañía, en Jerez de la Frontera.

Para más información, pulsar sobre el título de esta noticia.
http://amigosarchivojerez.com/conferencias/i-jornadas-internacionales-de-estudios-del-bajo-guadalquivir-y-mundos-atlanticos/

13.09.2017

Los cinco sentidos en la diversidad de las artes. Seminario sobre la percepción sensorial de las obras de arte.

El Consorcio Musacces ha organizado un seminario sobre el conocimiento del arte por medio de los cinco sentidos. Las conferencias serán impartidas por especialistas en distintas disciplinas, entre los que se encuentra nuestra Directora, la Dra. Ana Diéguez, con una aportación relativa al gusto y centrada en el veneno y su iconogafía en Europa. Dicho seminario se impartirá los martes, desde el próximo 19 de septiembre hasta el 17 de octubre, en el Aula Magna de la Facultad de Geografía e Historia de la UCM.

Para más información, pulsar el título de la noticia y acceder a nuestro perfil de Facebook.
http://www.musacces.es/cincosentidos/

13.09.2017

La influencia de Rubens en el "Nuevo Mundo".

La obra de Cristóbal de Villalpando (Ciudad de México, h. 1649-1714) Santiago el Mayor ha sido donada por un coleccionista particular al Museo Regional de Querétaro. Así, la pinacoteca conservará y contribuirá a difundir diez de las doce pinturas que formaban el apostolado realizado por Villalpando a partir de los grabados que, hacia 1611, Pedro Pablo Rubens realizó a petición del Duque de Lerma.
http://www.laopinion.net/museo-regional-queretaro-recibira-la-pintura-santiago-mayor-atribuida-cristobal-villalpando/

NOTICIAS ANTERIORES