Erasmus Quellinus. Los amores de Júpiter y Calisto

NOTICIAS

X
Toda la actualidad de Instituto Moll, novedades, actividades, exposiciones..., en su correo.Regístrese desde aquí o actívelo desde su perfil.
24.10.2017

Identificado y localizado el tríptico de "Pentecostés" de Anthonis Blocklandt van Monfoort, hasta ahora considerado desaparecido.

La Dra. Ana Diéguez-Rodríguez, Directora del Instituto Moll, ha identificado  y localizado el desaparecido tríptico de Pentecostés, encargado a Anthonis Blocklandt van Monfoort por Cornelis Hermansz van Leghendael, para su capilla en la iglesia de Saint Gertrude de Utrecht. Así, tras cotejar diversa documentación de la época con la inspección directa del conjunto, el análisis de sus rasgos estilísticos, iconográficos y técnicos, así como con el estudio de las imágenes de reflectografía infrarroja correspondientes a estas pinturas, la Dra. Diéguez-Rodríguez ha concluido que el citado tríptico es el que se encuentra en el monasterio de Zarautz, con la representación del Descendimiento del Espíritu Santo sobre los Apóstoles y la Virgen en el centro, flanqueado a la derecha por la Resurrección  y a la izquierda, por la Natividad, donde además consta la firma "A. BLOCKLANT. INVE. 1577".

Más información en: A. Diéguez-Rodríguez, "Anthonis Blocklandt van Monfoort at Zarautz (Guipúzcoa). The Pentecost triptych of the Church of Saint Gertrude in Utrecht", Oud Holland, vol. 130-1/2, (2017), pp. 1-14.

24.10.2017

Disponible el nuevo número de la revista "Oud Holland", del Netherlands Institute for Art History.

Acaba de ser publicado el volumen 130-1/2 de la revista Oud Holland, correspondiente al año 2017 y editada por el RKD, the Netherlands Institute for Art History. En este nuevo número se reúnen las aportaciones de los investigadores:
- Ana Diéguez-Rodríguez, "Anthonis Blocklandt van Monfoort at Zarautz (Guipúzcoa). The Pentecost triptych of the Church of Saint Gertrude in Utrecht", pp. 1-14.
- Alison M. Kettering, "Master of the New Land: Rembrandt's Portrait of Dijkgraaf Dirck van Os", pp. 15-36.
- Robert Gerhardt and Ruud Lambour, "Metamorphosis in the oeuvre of Michiel van Musscher: a genre painting dated 1666 into a Portrait of an Un known Man, possibly the lost Portrait of Jonas I Witsen (1647-1675)", pp. 37-54.

20.10.2017

Jordaens, "Ofrenda a Ceres". Conferencia en el Museo Nacional del Prado.

La Dra. Ana Diéguez dará una conferencia sobre la obra de Jordaens Ofrenda a Ceres, el domingo 22 de octubre a las 12:00, en el Museo Nacional del Prado.

Para más información, pulse el título de esta noticia o acceda al perfil de Facebook del Instituto Moll. Centro de Investigación de Pintura Flamenca. 
https://www.museodelprado.es/actualidad/actividad/ofrenda-a-ceres-de-jordaens/58321c59-f7ea-4bae-b333-37df385cce85

11.10.2017

Seminario en el Museo Nacional del Prado: "Técnicas y materiales de la pintura en España: Fuentes para su estudio".

Está abierto el plazo de inscripción para el Seminario "Técnicas y materiales de la pintura en España: Fuentes para su estudio", que se celebrará en el Museo Nacional del Prado los miércoles por la tarde, desde el 17 de enero al 7 de marzo de 2018. El Seminario, dirigido por la Dra. Rocío Bruquetas Galán, del Museo de América, será imapartido por profesionales de reconocido prestigio y profundizará tanto en los soportes, aparejos, imprimaciones, pigmentos y barnices que componen esas pinturas como en las fuentes escritas que contribuyen a su investigación y conocimiento.

Formulario de inscripción disponible en: https://www.museodelprado.es/formulario/tecnicas-y-materiales-de-la-pintura-en-espaa/8d1fea4c-7dbd-4684-81c9-9cdb5d3c7ecf

Para más información, pulse sobre el título de esta noticia o visite nuestro perfil en Facebook.
https://www.museodelprado.es/aprende/escuela-del-prado/seminarios/tecnicas-y-materiales-pintura

02.10.2017

Exposición "Pieter Pourbus and the forgotten Masters".

El Groeninge Museum de Brujas ha organizado la exposición "Pieter Pourbus y los Maestros olvidados", que se inaugurará el día 13 de este mes de octubre y que se podrá visitar hasta el 21 de enero de 2018. La exhibición reunirá obras de Pieter Pourbus con las de otros pintores activos en Brujas durante el siglo XVI, tales como Marcus Gerards, Pieter Claeissens "el Viejo" y los hijos de éste: Gillis, Pieter "el Joven" y Antonius, cuya producción es menos conocida.
https://www.visitbruges.be/pieterpourbus-en

NOTICIAS ANTERIORES