10.11.2017
Nuevo boletín trimestral de Rubenianum 2017/3
En este número, Rubenianum anuncia su colaboración con la Biblioteca Real de Bélgica, con el propósito de compilar y facilitar el acceso a dibujos flamencos del siglo XVII, localizados en archivos, iglesias y colecciones privadas.
Por otro lado, difunde la exposición "Kraft der Verwandlung" (El poder de la transformación), que profundiza en las fuentes de inspiración de Peter Paul Rubens, así como en el modo en que el maestro las transformó haciéndolas suyas. Se podrá visitar en el Kunsthistorisches Museum de Viena hasta el próximo 21 de enero de 2018.
Junto a estas noticias, el Dr. Adam Sammut señala la relación, ya desarrollada en su tesis doctoral, entre la obra de Caravaggio "La Virgen del Rosario", hoy en el Kunsthistorisches Museum de Viena y la pintura central de un tríptico de Adrieaen de Bie dedicado a San Eloy, firmado, fechado en 1628 y localizado en Sint-Gummaruskerk (Lier, Bélgica).
Igualmente, se destaca la reapertura, como museos y tras su restauración, de las casas que habitaron en Amberes el burgomaestre Nicolaas Rockox y el pintor Frans Snijders.
Para concluir, Rubenianum invita a Institutos de Patrimonio y de Investigación a compartir sus ideas y casos de estudio en relación a las colecciones de material de investigación reunido y generado por estudiosos en las últimas décadas.