Erasmus Quellinus. Los amores de Júpiter y Calisto

NOTICIAS

X
Toda la actualidad de Instituto Moll, novedades, actividades, exposiciones..., en su correo.Regístrese desde aquí o actívelo desde su perfil.
09.03.2018

Michel Sittow y Juan de Flandes en Washington.

Hasta el 13 de mayo de 2018, se podrá visitar la exposición "Michel Sittow: Estonian Painter at the Courts of Renaissance Europe" en la National Gallery of Art de Washington. La muestra reúne obras de Michel Sittow y de Juan de Flandes, pintores de cámara de los Reyes Católicos, así como varias pinturas de Hans Memling y de Jan Gossaert, quienes influyeron en la producción de Sittow.

Para más información,  pulse sobre el título de esta noticia, o bien acceda al perfil de Facebook "Instituto Moll. Centro de Investigación de Pintura Flamenca".
https://www.nga.gov/exhibitions/2018/michel-sittow-estonian-painter-at-the-courts-of-renaissance-europe.html

02.03.2018

Tomo III de "La Corte de Felipe IV (1621-1665): Reconfiguración de la Monarquía Católica".

El tomo III de La Corte de Felipe IV (1621-1665): Reconfiguración de la Monarquía Católica será presentado el 12 de marzo, a las 18:00 h., en el Salón de Actos de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid.

Esta obra está compuesta por cuatro volúmenes en los que se analizan la corte, la economía y la religión en tiempos de "el Rey Planeta", pero también áreas culturales como la literatura y el teatro. Desde este último punto de vista, son especialmente relevantes las artes materializadas en El Escorial, el Palacio del Buen Retiro, la colección de Felipe IV y sus autores, entre los que destaca Velázquez.

Para más información, pulse sobre el título de esta noticia, o bien acceda al perfil de Facebook "Instituto Moll. Centro de Investigación de Pintura Flamenca".


http://iulce.es/tienda/editorial-polifemo/felipe-iv-educacion-organizacion-politica/

23.02.2018

España y Bruselas unidos por el arte.

Una exposición sobre naturalezas muertas pintadas desde el siglo XVII hasta la actualidad, por maestros españoles como Sánchez Cotán, Velázquez, Goya, Picasso, Miró y Dalí, ha sido inaugurada en el BOZAR (Centre of Fine Arts de Bruselas) y se podrá visitar hasta el 27 de Mayo de 2018.

Allí ha estado nuestra Directora, la Dra. Ana Diéguez-Rodríguez, en compañía de D. Eduardo Lamas-Delgado (Premio de investigación 2017 de la Real Academia Belga de Arqueología -Koninklijke Academie voor oudheidkunde van België-) y de la historiadora del arte Dª Marie Grappasonni.

Para más información, pulse sobre el titular de esta noticia, o bien acceda al perfil de Facebook "Instituto Moll. Centro de Investigación de Pintura Flamenca".


https://www.bozar.be/en/activities/126682-spanish-still-life

19.02.2018

Un nuevo Rubens en Salamanca.

El profesor Díaz Padrón ha identificado a Rubens como el autor del lienzo de San Agustín del altar mayor del convento de las Agustinas Recoletas de Salamanca. La iconografía, la composición, el estilo, la técnica y la calidad de esta pintura han permitido reconocer el trabajo del maestro flamenco, tal como se detalla en el correspondiente artículo de investigación.

Más información en: M. Díaz Padrón, "A Saint Augustine by Rubens identified in the altarpiece of the convent of the Augustinian Recollects in Salamanca", Revue belge d'Archéologie et d'Histoire de l'Art, LXXXVI, 2, (2017), pp. 301-315.

15.02.2018

La Ciencia y el Arte VII. Ciencias y tecnologías aplicadas a la conservación del Patrimonio.

Hasta el 30 de abril de 2018, se admitirán resúmenes para participar en el congreso "La Ciencia y el Arte VII. Ciencias y tecnologías aplicadas a la conservación del Patrimonio". El congreso, dirigido por el Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE) en colaboración con el Museo Nacional del Prado, se celebrará en el salón de actos del citado museo, desde el 24 al 26 de octubre de 2018.

Envío de resúmenes: investigacion.ipce@mecd.es

Para más información, pulse sobre el títular de esta noticia, o bien acceda al perfil de Facebook "Instituto Moll. Centro de Investigación de Pintura Flamenca".

 
ipce.mecd.gob.es/dam/jcr:28b1eeb5-c872-45f8-9560-2f18d5660c81/convocatoria%20c&aVII%20def%20ingles.pdf

NOTICIAS ANTERIORES