El tomo III de La Corte de Felipe IV (1621-1665): Reconfiguración de la Monarquía Católica será presentado el 12 de marzo, a las 18:00 h., en el Salón de Actos de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid.
Esta obra está compuesta por cuatro volúmenes en los que se analizan la corte, la economía y la religión en tiempos de "el Rey Planeta", pero también áreas culturales como la literatura y el teatro. Desde este último punto de vista, son especialmente relevantes las artes materializadas en El Escorial, el Palacio del Buen Retiro, la colección de Felipe IV y sus autores, entre los que destaca Velázquez.
Para más información, pulse sobre el título de esta noticia, o bien acceda al perfil de Facebook "Instituto Moll. Centro de Investigación de Pintura Flamenca".
Una exposición sobre naturalezas muertas pintadas desde el siglo XVII hasta la actualidad, por maestros españoles como Sánchez Cotán, Velázquez, Goya, Picasso, Miró y Dalí, ha sido inaugurada en el BOZAR (Centre of Fine Arts de Bruselas) y se podrá visitar hasta el 27 de Mayo de 2018.
Allí ha estado nuestra Directora, la Dra. Ana Diéguez-Rodríguez, en compañía de D. Eduardo Lamas-Delgado (Premio de investigación 2017 de la Real Academia Belga de Arqueología -Koninklijke Academie voor oudheidkunde van België-) y de la historiadora del arte Dª Marie Grappasonni.
Para más información, pulse sobre el titular de esta noticia, o bien acceda al perfil de Facebook "Instituto Moll. Centro de Investigación de Pintura Flamenca".