Erasmus Quellinus. Los amores de Júpiter y Calisto

NOTICIAS

X
Toda la actualidad de Instituto Moll, novedades, actividades, exposiciones..., en su correo.Regístrese desde aquí o actívelo desde su perfil.
14.03.2018

Nuevo número de "The Burlington Magazine".

Ya está disponible un nuevo número de "The Burlington Magazine" y está dedicado a la pintura flamenca y holandesa.

Para más información, pulse sobre el titular de esta noticia, o bien acceda al perfil de Facebook "Instituto Moll. Centro de Investigación de Pintura Flamenca".
http://burlington.org.uk/archive/back-issues/201802

12.03.2018

Los inventarios de doña Juana de Austria, Princesa de Portugal (1535-1573).

Es el título de la transcripción íntegra de los inventarios de doña Juana de Austria, hermana de Felipe II, gran coleccionista de arte, mecenas de la segunda mitad del siglo XVI y fundadora del monasterio de las Descalzas Reales. Este compendio de documentos ha sido recientemente publicado por Almudena Pérez de Tudela, conservadora de Patrimonio Nacional, en colaboración con la universidad de Jaén y puede dar origen a líneas de investigación relacionadas con la colección de pinturas y tapices de esta princesa que tuvo gran influencia en la corte española de la época.

Para más información, pulse sobre el título de esta noticia, o bien acceda al perfil de Facebook "Instituto Moll. Centro de Investigación de Pintura Flamenca".
http://www3.ujaen.es/servpub/b_datos/unlibro.asp?ISBN=978-84-9159-094-1

09.03.2018

Michel Sittow y Juan de Flandes en Washington.

Hasta el 13 de mayo de 2018, se podrá visitar la exposición "Michel Sittow: Estonian Painter at the Courts of Renaissance Europe" en la National Gallery of Art de Washington. La muestra reúne obras de Michel Sittow y de Juan de Flandes, pintores de cámara de los Reyes Católicos, así como varias pinturas de Hans Memling y de Jan Gossaert, quienes influyeron en la producción de Sittow.

Para más información,  pulse sobre el título de esta noticia, o bien acceda al perfil de Facebook "Instituto Moll. Centro de Investigación de Pintura Flamenca".
https://www.nga.gov/exhibitions/2018/michel-sittow-estonian-painter-at-the-courts-of-renaissance-europe.html

02.03.2018

Tomo III de "La Corte de Felipe IV (1621-1665): Reconfiguración de la Monarquía Católica".

El tomo III de La Corte de Felipe IV (1621-1665): Reconfiguración de la Monarquía Católica será presentado el 12 de marzo, a las 18:00 h., en el Salón de Actos de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid.

Esta obra está compuesta por cuatro volúmenes en los que se analizan la corte, la economía y la religión en tiempos de "el Rey Planeta", pero también áreas culturales como la literatura y el teatro. Desde este último punto de vista, son especialmente relevantes las artes materializadas en El Escorial, el Palacio del Buen Retiro, la colección de Felipe IV y sus autores, entre los que destaca Velázquez.

Para más información, pulse sobre el título de esta noticia, o bien acceda al perfil de Facebook "Instituto Moll. Centro de Investigación de Pintura Flamenca".


http://iulce.es/tienda/editorial-polifemo/felipe-iv-educacion-organizacion-politica/

23.02.2018

España y Bruselas unidos por el arte.

Una exposición sobre naturalezas muertas pintadas desde el siglo XVII hasta la actualidad, por maestros españoles como Sánchez Cotán, Velázquez, Goya, Picasso, Miró y Dalí, ha sido inaugurada en el BOZAR (Centre of Fine Arts de Bruselas) y se podrá visitar hasta el 27 de Mayo de 2018.

Allí ha estado nuestra Directora, la Dra. Ana Diéguez-Rodríguez, en compañía de D. Eduardo Lamas-Delgado (Premio de investigación 2017 de la Real Academia Belga de Arqueología -Koninklijke Academie voor oudheidkunde van België-) y de la historiadora del arte Dª Marie Grappasonni.

Para más información, pulse sobre el titular de esta noticia, o bien acceda al perfil de Facebook "Instituto Moll. Centro de Investigación de Pintura Flamenca".


https://www.bozar.be/en/activities/126682-spanish-still-life

NOTICIAS ANTERIORES