Erasmus Quellinus. Los amores de Júpiter y Calisto

NOTICIAS

X
Toda la actualidad de Instituto Moll, novedades, actividades, exposiciones..., en su correo.Regístrese desde aquí o actívelo desde su perfil.
23.03.2018

SOLICITUD DE RESÚMENES.

El Instituto Moll, en colaboración con la Universidad de Leiden y la Universidad Rey Juan Carlos, está organizando el congreso "Magnificencia en el siglo XVII: Representando el esplendor en contextos republicanos y principescos", que se celebrará en Madrid, desde el 7 al 8 de marzo de 2019.

El 1 de mayo de 2018 finaliza el plazo de recepción de resúmenes, que deberán estar escritos en inglés (máximo 250 palabras).

Para más información, pulse sobre el titular de esta noticia, o bien acceda al perfil de Facebook "Instituto Moll. Centro de Investigación de Pintura Flamenca".


http://iulce.es/call-papers-magnificence-17-century/

16.03.2018

Gaspar de Crayer en la colección Epiarte.

La colección Epiarte, vinculada al Instituto Moll, ha cedido temporalmente la pintura de Gaspar de Crayer "Rinaldo y Armida" al Museo de Bellas Artes San Pío V de Valencia.

Imagen: Detalle de "Rinaldo y Armida", de Gaspar de Crayer. Colección Epiarte.

14.03.2018

Nuevo número de "The Burlington Magazine".

Ya está disponible un nuevo número de "The Burlington Magazine" y está dedicado a la pintura flamenca y holandesa.

Para más información, pulse sobre el titular de esta noticia, o bien acceda al perfil de Facebook "Instituto Moll. Centro de Investigación de Pintura Flamenca".
http://burlington.org.uk/archive/back-issues/201802

12.03.2018

Los inventarios de doña Juana de Austria, Princesa de Portugal (1535-1573).

Es el título de la transcripción íntegra de los inventarios de doña Juana de Austria, hermana de Felipe II, gran coleccionista de arte, mecenas de la segunda mitad del siglo XVI y fundadora del monasterio de las Descalzas Reales. Este compendio de documentos ha sido recientemente publicado por Almudena Pérez de Tudela, conservadora de Patrimonio Nacional, en colaboración con la universidad de Jaén y puede dar origen a líneas de investigación relacionadas con la colección de pinturas y tapices de esta princesa que tuvo gran influencia en la corte española de la época.

Para más información, pulse sobre el título de esta noticia, o bien acceda al perfil de Facebook "Instituto Moll. Centro de Investigación de Pintura Flamenca".
http://www3.ujaen.es/servpub/b_datos/unlibro.asp?ISBN=978-84-9159-094-1

09.03.2018

Michel Sittow y Juan de Flandes en Washington.

Hasta el 13 de mayo de 2018, se podrá visitar la exposición "Michel Sittow: Estonian Painter at the Courts of Renaissance Europe" en la National Gallery of Art de Washington. La muestra reúne obras de Michel Sittow y de Juan de Flandes, pintores de cámara de los Reyes Católicos, así como varias pinturas de Hans Memling y de Jan Gossaert, quienes influyeron en la producción de Sittow.

Para más información,  pulse sobre el título de esta noticia, o bien acceda al perfil de Facebook "Instituto Moll. Centro de Investigación de Pintura Flamenca".
https://www.nga.gov/exhibitions/2018/michel-sittow-estonian-painter-at-the-courts-of-renaissance-europe.html

NOTICIAS ANTERIORES