El 14 de febrero, a las 16:00, se celebrará en la Facultad de Geografía e Historia de la UNED el seminario Conexiones diplomáticas en la Europa de la Edad Moderna. Redes de mediación internacional e intercambios culturales.
Allí, varios profesores universitarios, entre los que se encuentra nuestra Directora, la Dra. Ana Diéguez-Rodríguez, hablarán sobre las relaciones diplomáticas y culturales entre diversos territorios europeos durante los siglos XVI y XVII.
Para más información, pulse sobre el titular de esta noticia, o bien acceda al perfil de Facebook "Instituto Moll. Centro de Investigación de Pintura Flamenca".
Este seminario internacional es el segundo vinculado al proyecto de investigación I+D+i Femenino Singular y se celebrará del 20 al 22 de febrero de 2019 en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid.
Entre las interesantes aportaciones que serán divulgadas, deseamos destacar la de nuestra Directora, la Dra. Ana Diéguez-Rodríguez: Pintoras flamencas en los siglos XVI y XVII: las sagas familiares y el talento.
Para más información, pulse sobre el titular de esta noticia, o bien acceda al perfil de Facebook: "Instituto Moll. Centro de Investigación de Pintura Flamenca".
El profesor Díaz Padrón, Presidente de Honor del Instituto Moll, ha contribuido recientemente al catálogo de la exposición Colección Santamarca. Esplendor Barroco: De Luca Giordano a Goya y la Pintura Romántica. Así, en este catálogo se recogen estudios de obras flamencas realizadas por Frans Snyders, Frans Francken II, Jan Wildens, Paul de Vos, Jan Philip van Thielen y Pieter Ykens, entre otros.
Destacan especialmente las aportaciones sobre las obras de Pieter Ykens Los desposorios de la Virgen y Adoración de los Reyes, pues enriquecen el conocimiento de la producción de este pintor tan escasamente documentado.
Imagen: Detalle de Los desposorios de la Virgen, por Pieter Ykens.