Erasmus Quellinus. Los amores de Júpiter y Calisto

NOTICIAS

X
Toda la actualidad de Instituto Moll, novedades, actividades, exposiciones..., en su correo.Regístrese desde aquí o actívelo desde su perfil.
29.05.2020

Venus y Marte, de Victor Wolfvoet.

Magdala García Sánchez de la Barreda, investigadora del Instituto Moll, habla sobre la pintura de Victor Wolfvoet Venus y Marte. ¡Disfrutad este idilio del Amor y la Guerra pulsando en el siguiente enlace!

https://www.youtube.com/watch?v=sWvNOy-Ujcw

21.05.2020

La mujer, el bufón y el gato, de Jacob Jordaens.

La Dra. Ana Diéguez-Rodríguez, Directora del Instituto Moll, habla sobre la pintura de Jacob Jordaens La mujer, el bufón y el gato, perteneciente a la colección Epiarte. ¡Que nunca falte el sentido del humor!

https://www.youtube.com/watch?v=6abPnE5edXk&t=1s

20.05.2020

Proyecto de investigación.

La Comunidad de Madrid ha aprobado dentro del Programa de I+D en Ciencias Sociales y Humanidades el proyecto de investigación: MADRID, SOCIEDAD Y PATRIMONIO: PASADO Y TURISMO CULTURAL (H2019/HUM-5898) del que forma parte el Instituto Moll, centro de investigación de pintura flamenca, presentado por la universidad Rey Juan Carlos de Madrid y cofinanciado por el Fondo Social Europeo.

El objetivo principal de este proyecto de tres años es la puesta en valor del Patrimonio Cultural de Madrid y su entorno desde el siglo XVI hasta el siglo XX. El concepto de patrimonio es subjetivo y vivo, evoluciona con el tiempo, siendo la sociedad la que, en definitiva, determina qué bienes hay que conservar y proteger para la posteridad en función de los valores que les atribuye. De ahí la importancia de conseguir una toma de conciencia de la sociedad como parte activa en la conservación, disfrute y difusión del Patrimonio. Es en este punto donde la educación y difusión del Patrimonio es fundamental para conocer el contexto histórico y social en el que se fragua y cómo ha llegado a nuestros días.

Esta labor se llevará a cabo junto con investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Universidad Complutense de Madrid (UCM) y Universidad de Alcalá de Henares (UAH).

18.05.2020

Día Internacional de los Museos.

Hoy, 18 de mayo y Día Internacional de los Museos, el Instituto Moll quiere rendir homenaje a estas instituciones y a las colecciones que se conservan en ellas desde hace siglos. Con este propósito, hemos elegido esta obra de la colección Epiarte, Gabinete de Curiosidades de Frans Francken II, que condensa la esencia del origen de los museos, bibliotecas y archivos. Estas cámaras de maravillas recogían tanto los objetos artísticos hechos por el hombre: la pintura, la escultura, los libros, etc. (artificialia) como todo lo que tiene que ver con la naturaleza (naturalia).

Para más información, pulse en el siguiente enlace: https://www.institutomoll.com/es/obra-coleccion/35

11.05.2020

Archivo fotográfico en línea.

La empresa vasca Albayalde, dedicada al estudio, gestión, conservación y restauración de bienes culturales desde hace más de treinta años, compartirá su archivo fotográfico con licencia Creative Commons, que permite descargar y utilizar las imágenes en estudios y trabajos. A las fotografías del retablo flamenco de Errenteria se irán sumando otras de gran interés.

Acceda al catálogo en el siguiente enlace: https://www.albayalde.org/es/catalogo/retablo-de-errenteria-bruselas-1528

NOTICIAS ANTERIORES