Erasmus Quellinus. Los amores de Júpiter y Calisto

NOTICIAS

X
Toda la actualidad de Instituto Moll, novedades, actividades, exposiciones..., en su correo.Regístrese desde aquí o actívelo desde su perfil.
16.11.2017

Un miembro del Instituto Moll en la investigación más reciente de la obra de Picasso "Guernica" (1937).

En 2016, la Dra. Tamara Alba llevó a cabo el análisis de la documentación técnica de "Guernica", el lienzo de gran formato pintado por Picasso en 1937 y actualmente conservado y exhibido por el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Parte de los resultados más relevantes de esta investigación se han difundido en "Repensar Guernica", la web dedicada a compartir la extensa y detallada documentación que se ha generado en relación a esa pintura y que el citado museo ha presentado recientemente.
http://guernica.museoreinasofia.es/gigapixel/informe-estado-conservacion

16.11.2017

Seminario "Apariencia y razón en el reinado de Felipe III. Las artes y la arquitectura al servicio de un nuevo gusto".

Desde el 29 de noviembre hasta el 1 de diciembre de 2017, se celebrará el seminario organizado por la Fundación Universitaria Española (FUE), en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid y la Fundación Carlos de Amberes. En este seminario se analizará la influencia que el gusto por la apariencia tuvo en las artes y en la arquitectura durante el reinado de Felipe III, así como la proliferación de Monasterios y Conventos que repercutieron en la configuración de los núcleos de población.

Para más información, pulse sobre el título de esta noticia, o bien acceda a nuestro perfil de Facebook.
http://www.fuesp.com/fuesp_noticias.asp?codigo=114

10.11.2017

Coloquio internacional "Les Granvelle au coeur de la Renaissance: Antiquité, Arts et Culture".

Este coloquio se celebrará en Besançon, desde el 16 al 18 de noviembre de 2017 y se centrará en la figura del Cardenal Granvela, cuya relación con Felipe II y los nobles hispanos del momento condicionó el gusto español por el arte flamenco.

Para más información, pulsar sobre el título de esta noticia, o bien acceder a nuestro perfil de Facebook.
 
http://iulce.es/granvelle-renaissance/

10.11.2017

Nuevo boletín trimestral de Rubenianum 2017/3

En este número, Rubenianum anuncia su colaboración con la Biblioteca Real de Bélgica, con el propósito de compilar y facilitar el acceso a dibujos flamencos del siglo XVII, localizados en archivos, iglesias y colecciones privadas.

Por otro lado, difunde la exposición "Kraft der Verwandlung" (El poder de la transformación), que profundiza en las fuentes de inspiración de Peter Paul Rubens, así como en el modo en que el maestro las transformó haciéndolas suyas. Se podrá visitar en el Kunsthistorisches Museum de Viena hasta el próximo 21 de enero de 2018.

Junto a estas noticias, el Dr. Adam Sammut señala la relación, ya desarrollada en su tesis doctoral, entre la obra de Caravaggio "La Virgen del Rosario", hoy en el Kunsthistorisches Museum de Viena y la pintura central de un tríptico de Adrieaen de Bie dedicado a San Eloy, firmado, fechado en 1628 y localizado en Sint-Gummaruskerk (Lier, Bélgica).

Igualmente, se destaca la reapertura, como museos y tras su restauración, de las casas que habitaron en Amberes el burgomaestre Nicolaas Rockox y el pintor Frans Snijders.

Para concluir, Rubenianum invita a Institutos de Patrimonio y de Investigación a compartir sus ideas y casos de estudio en relación a las colecciones de material de investigación reunido y generado por estudiosos en las últimas décadas. 

07.11.2017

Exposición temporal de Pintura flamenca en el Museo Lázaro Galdiano

El Museo Lázaro Galdiano ha organizado la exposición "Una colección redescubierta. Tablas flamencas del Museo Lázaro Galdiano", que reúne las pinturas coleccionadas por José Lázaro y Paula Florido, su esposa, en las primeras décadas del siglo XX. La exhibición comenzará el próximo día 17 y se prolongará hasta el 28 de enero de 2018.

Para más información, consulte nuestro perfil de Facebook, o bien pulse sobre el título de esta noticia.
http://www.flg.es/agenda-de-actividades/exposiciones-temporales/exposicion-tablas-flamencas-museo-lazaro-galdiano#.WgHjcdDiaUk

NOTICIAS ANTERIORES