Erasmus Quellinus. Los amores de Júpiter y Calisto

NOTICIAS

X
Toda la actualidad de Instituto Moll, novedades, actividades, exposiciones..., en su correo.Regístrese desde aquí o actívelo desde su perfil.
29.11.2017

Nuevo libro del Dr. Gustaaf Asaert

El próximo viernes 1 de diciembre, a las 2 p.m., en el FelixArchive de Amberes, el Dr. Gustaaf Asaert presentará su nuevo libro Met Jacob van Wesenbeke naar Spanje Een diplomatieke reis in een bewogen tijd (1562-1563) -Con Jacob van Wesenbeke hacia España. Un viaje diplomático en un momento agitado (1562-1563)-.
https://www.antwerpen.be/nl/overzicht/felixarchief/detail/een-diplomatieke-reis-naar-spanje

22.11.2017

El español D. Eduardo Lamas-Delgado, premiado por la Real Academia Belga de Arqueología.

El homenaje a los 175 años de existencia de la Real Academia Belga de Arqueología (Koninklijke Academie voor oudheidkunde van België), celebrado el pasado lunes, culminó con la entrega de premios de investigación. Entre los galardonados se encuentra el español afincado en Bélgica D. Eduardo Lamas-Delgado, por su contribución al catálogo de la obra del flamenco Michiel Fiammingo, conocido en España como Miguel Manrique, así como al conocimiento de la influencia de Rubens en su pintura. ¡¡Enhorabuena!!

22.11.2017

Los 175 años de la Real Academia Belga de Arqueología.

El pasado lunes se celebraron los 175 años de investigación en Arqueología e Historia del Arte en Bélgica (1842-2017) de la Real Academia Belga de Arqueología (Koninklijke Academie voor oudheidkunde van België/ Académie royale d´archéologie de Belgique), a la que pertenece el profesor Matías Díaz Padrón, Presidente de Honor del Instituto Moll. Como homenaje a este aniversario, la Academia organizó un "Día de Estudio" en el que han contribuido ponentes de gran prestigio, tales como André Chatelet, Catherine Perier´d Ieteren, Guy Delmarcel, Isabelle Lecocq, Dominique Allart, Christina Currie, Jean-Luc Meulemeester y Yves Leblicq.

Para más información, pulse sobre el titular de esta noticia, o bien visite nuestro perfil de Facebook.
http://www.archeonet.be/images/program-ARAB_KAOB_175-FR_NL.pdf

16.11.2017

Un miembro del Instituto Moll en la investigación más reciente de la obra de Picasso "Guernica" (1937).

En 2016, la Dra. Tamara Alba llevó a cabo el análisis de la documentación técnica de "Guernica", el lienzo de gran formato pintado por Picasso en 1937 y actualmente conservado y exhibido por el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Parte de los resultados más relevantes de esta investigación se han difundido en "Repensar Guernica", la web dedicada a compartir la extensa y detallada documentación que se ha generado en relación a esa pintura y que el citado museo ha presentado recientemente.
http://guernica.museoreinasofia.es/gigapixel/informe-estado-conservacion

16.11.2017

Seminario "Apariencia y razón en el reinado de Felipe III. Las artes y la arquitectura al servicio de un nuevo gusto".

Desde el 29 de noviembre hasta el 1 de diciembre de 2017, se celebrará el seminario organizado por la Fundación Universitaria Española (FUE), en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid y la Fundación Carlos de Amberes. En este seminario se analizará la influencia que el gusto por la apariencia tuvo en las artes y en la arquitectura durante el reinado de Felipe III, así como la proliferación de Monasterios y Conventos que repercutieron en la configuración de los núcleos de población.

Para más información, pulse sobre el título de esta noticia, o bien acceda a nuestro perfil de Facebook.
http://www.fuesp.com/fuesp_noticias.asp?codigo=114

NOTICIAS ANTERIORES