Erasmus Quellinus. Los amores de Júpiter y Calisto

NOTICIAS

X
Toda la actualidad de Instituto Moll, novedades, actividades, exposiciones..., en su correo.Regístrese desde aquí o actívelo desde su perfil.
14.12.2017

Call for papers CIRICE 2018. Università degli Studi di Napoli Federico II.

CIRICE, Centro Interdipartimentale di Ricerca sull'Iconografia della Città Europea, ha abierto el plazo de recepción de resúmenes para su 8º Congreso Internacional "La Città Altra" (La Otra Ciudad), que se celebrará en Nápoles desde el 25 al 27 de octubre de 2018.

Los resúmenes deberán contener un máximo de 1000 caracteres y se podrán enviar hasta el próximo 15 de enero de 2018.

La finalidad de este congreso es analizar la ciudad en diversas épocas y desde distintos puntos de vista. Para ello, CIRICE ha previsto cuatro grupo de macrosesiones que se centrarán en las siguientes temáticas generales:

- Políticas de inclusión y de exclusión: reflexiones sobre la comunicación de la imagen de la ciudad entre la edad moderna y la contemporánea.

- La ciudad y el paisaje histórico urbano como afirmaciones/negaciones del aislamiento, de los contrastes y de la diversidad.

- El cambio urbano en los contextos históricos y periféricos.

- Interpretación y transmisión de la identidad de los lugares mediante su restauración y su reconstrucción.

Para más información, pulse sobre el título de esta noticia, o bien acceda al perfil de Facebook "Instituto Moll. Centro de Investigación de Pintura Flamenca".


http://www.iconografiacittaeuropea.unina.it/index.php/9-attivita/47-cirice-2018

13.12.2017

Exposición temporal en el Museo de Bellas Artes de Valencia.

El Museo de Bellas Artes de Valencia ha organizado la exposición Intacta María. Política y religiosidad en la España barroca, que se podrá visitar hasta el próximo 8 de abril de 2018. La muestra, complementada con diferentes conferencias, conciertos y talleres didácticos, está formada por pinturas, esculturas, libros y estampas procedentes de diversos museos, catedrales, ayuntamientos y otras instituciones españolas, mediante los que se ofrece un análisis de la devoción a la Inmaculada Concepción.

Para más información, pulse el título de esta noticia, o bien acceda al perfil de Facebook "Instituto Moll. Centro de Investigación de Pintura Flamenca".
http://www.museobellasartesvalencia.gva.es/noticias/-/asset_publisher/OCD94WMhKnYX/content/intacta-maria-politica-y-religiosidad-en-la-espana-barroca;jsessionid=A078EB4C0F7A0BE5C0F4321D1359CC07?redirect=http%3A%2F%2Fwww.museobellasartesvalencia.gva.es%2Fnoticias%3Bjsessionid%3DA078EB4C0F7A0BE5C0F4321D1359CC07%3Fp_p_id%3D101_INSTANCE_OCD94WMhKnYX%26p_p_lifecycle%3D0%26p_p_state%3Dnormal%26p_p_mode%3Dview%26p_p_col_id%3Dcolumn-2%26p_p_col_pos%3D1%26p_p_col_count%3D4

29.11.2017

Nuevo libro del Dr. Gustaaf Asaert

El próximo viernes 1 de diciembre, a las 2 p.m., en el FelixArchive de Amberes, el Dr. Gustaaf Asaert presentará su nuevo libro Met Jacob van Wesenbeke naar Spanje Een diplomatieke reis in een bewogen tijd (1562-1563) -Con Jacob van Wesenbeke hacia España. Un viaje diplomático en un momento agitado (1562-1563)-.
https://www.antwerpen.be/nl/overzicht/felixarchief/detail/een-diplomatieke-reis-naar-spanje

22.11.2017

El español D. Eduardo Lamas-Delgado, premiado por la Real Academia Belga de Arqueología.

El homenaje a los 175 años de existencia de la Real Academia Belga de Arqueología (Koninklijke Academie voor oudheidkunde van België), celebrado el pasado lunes, culminó con la entrega de premios de investigación. Entre los galardonados se encuentra el español afincado en Bélgica D. Eduardo Lamas-Delgado, por su contribución al catálogo de la obra del flamenco Michiel Fiammingo, conocido en España como Miguel Manrique, así como al conocimiento de la influencia de Rubens en su pintura. ¡¡Enhorabuena!!

22.11.2017

Los 175 años de la Real Academia Belga de Arqueología.

El pasado lunes se celebraron los 175 años de investigación en Arqueología e Historia del Arte en Bélgica (1842-2017) de la Real Academia Belga de Arqueología (Koninklijke Academie voor oudheidkunde van België/ Académie royale d´archéologie de Belgique), a la que pertenece el profesor Matías Díaz Padrón, Presidente de Honor del Instituto Moll. Como homenaje a este aniversario, la Academia organizó un "Día de Estudio" en el que han contribuido ponentes de gran prestigio, tales como André Chatelet, Catherine Perier´d Ieteren, Guy Delmarcel, Isabelle Lecocq, Dominique Allart, Christina Currie, Jean-Luc Meulemeester y Yves Leblicq.

Para más información, pulse sobre el titular de esta noticia, o bien visite nuestro perfil de Facebook.
http://www.archeonet.be/images/program-ARAB_KAOB_175-FR_NL.pdf

NOTICIAS ANTERIORES