Erasmus Quellinus. Los amores de Júpiter y Calisto

NOTICIAS

X
Toda la actualidad de Instituto Moll, novedades, actividades, exposiciones..., en su correo.Regístrese desde aquí o actívelo desde su perfil.
02.04.2018

Máster en estudios ibéricos e iberoamericanos en Lovaina.

El 1 de junio de 2018 finaliza el plazo de inscripción en este Máster Internacional, que se centra en las relaciones históricas, artísticas y lingüísticas que hubo entre la Península Ibérica, América Latina y los antiguos Países Bajos, así como en sus mutuas influencias.

Para más información, pulse sobre el titular de esta noticia, o bien acceda al perfil de Facebook "Instituto Moll. Centro de Investigación de Pintura Flamenca".

27.03.2018

Tesis doctoral sobre los duques de Borgoña y el arte en su corte.

Oskar Jacek Rojewski, quien realizó una estancia en el Instituto Moll el pasado año, ha obtenido la máxima calificación Cum laude tras defender su tesis doctoral Arte, ceremonial y esplendor festivo en la corte de los Duques de Borgoña (1419-1477). Los valets de chambre y sus tareas artísticas en la Universitat Jaume I. Nuestra más sincera y orgullosa enhorabuena, Oskar.

26.03.2018

Número extraordinario de "Philostrato. Revista de Historia y Arte".

Ya está disponible el número extraordinario 2018 de Philostrato. Revista de Historia y Arte, que contiene los mejores trabajos presentados en el IX Congreso de Historiadores Españoles, Belgas y Neerlandeses. Instituciones de los antiguos Países Bajos (s. XVI-XVIII). Homenaje al profesor Hugo de Schepper. El congreso se celebró el 26 y 27 de mayo de 2016, en Nimega (Países Bajos), dirigido por los profesores José Eloy Hortal Muñoz (Universidad Rey Juan Carlos) y Dries Raeymaekers (Radboud Universiteit Nikmegen).

Se recuerda que el 1 de octubre finaliza el plazo para enviar aportaciones para el número de diciembre de 2018 de Philostrato.


Para más información, pulse sobre el titular de esta noticia, o bien acceda al perfil de Facebook "Instituto Moll. Centro de Investigación de Pintura Flamenca".


http://philostrato.revistahistoriayarte.es/index.php/moll/issue/view/5

23.03.2018

SOLICITUD DE RESÚMENES.

El Instituto Moll, en colaboración con la Universidad de Leiden y la Universidad Rey Juan Carlos, está organizando el congreso "Magnificencia en el siglo XVII: Representando el esplendor en contextos republicanos y principescos", que se celebrará en Madrid, desde el 7 al 8 de marzo de 2019.

El 1 de mayo de 2018 finaliza el plazo de recepción de resúmenes, que deberán estar escritos en inglés (máximo 250 palabras).

Para más información, pulse sobre el titular de esta noticia, o bien acceda al perfil de Facebook "Instituto Moll. Centro de Investigación de Pintura Flamenca".


http://iulce.es/call-papers-magnificence-17-century/

16.03.2018

Gaspar de Crayer en la colección Epiarte.

La colección Epiarte, vinculada al Instituto Moll, ha cedido temporalmente la pintura de Gaspar de Crayer "Rinaldo y Armida" al Museo de Bellas Artes San Pío V de Valencia.

Imagen: Detalle de "Rinaldo y Armida", de Gaspar de Crayer. Colección Epiarte.

NOTICIAS ANTERIORES