No pierdas la oportunidad de enviar tu propuesta al congreso internacional "Los artistas como coleccionistas: modelos y variantes. Desde la Edad Moderna al siglo XIX", organizado por el Instituto Moll y la Fundación Universitaria Española.
congreso@institutomoll.es
Fecha límite: 30 de junio de 2019
Más información:
http://www.institutomoll.com/es/conferencias-seminarios-congresos/10
http://www.fuesp.com/fuesp_noticias.asp?codigo=191
El Instituto Moll, en colaboración con la Fundación Universitaria española, solicita propuestas para este congreso internacional, que se celebrará en Madrid el 23 y 24 de enero de 2020.
Fecha límite para el envío de propuestas a congreso@institutomoll.es: 30 de junio de 2019.
Para más información: https://www.institutomoll.com/es/conferencias-seminarios-congresos/10
El Instituto Moll se une con esta reflexión a los actos de homenaje del cuarto centenario del nacimiento de Bartolomé Esteban Murillo en Sevilla en 1618. Un pintor que, sin salir de su tierra, supo asimilar las tradiciones foráneas y adaptarlas a sus inquietudes estéticas, así como a los gustos del momento.
Díaz Padrón fue el primero en relacionar el tema de Moisés haciendo brotar agua de la roca de Jacob Jordaens (Amberes, 1593-1678), conservado en el J. Paul Getty Museum de Los Ángeles, con la escena que plantea Murillo del mismo asunto para el Hospital de la Caridad. El tema fue trabajado por el pintor flamenco en varias ocasiones, siendo la de Los Ángeles la más cercana en la distribución de la escena a la que plantea Murillo en el Hospital de la Caridad. La pintura de Jordaens debió estar en Sevilla en fechas tempranas, pues se sabe que la de la Paul Getty salió de la ciudad hispalense a principios del siglo XX. Además, se conserva una copia antigua de esta escena en El Arahal, municipio cercano a Sevilla, por lo que no sería extraño que Murillo hubiera conocido la escena y la tomara como referente para su propuesta. La pintura de Jordaens se fecha hacia 1645, y la del pintor sevillano es de 1669-1670.
http://www.getty.edu/art/collection/objects/687/jacob-jordaens-moses-striking-water-from-the-rock-flemish-about-1645-1650/
Para más información: M. Díaz Padrón, Jacob Jordaens y España, I, Instituto Moll, 2018, pp. 53-55, y 70-73.